Granada

Granada es música y poesía, puro arte monumental, cultura milenaria. Es provincia que alcanza el cielo desde las escarpadas cumbres de Sierra Nevada; ciudades de impresionante arquitectura que se encalman en el Altiplano; pueblos blancos desparramados por valles y laderas que mueren en los acantilados y playas de la Costa Tropical.

La Alhambra como la joya de la corona, la capital andaluza es una de las ciudades más visitadas del país y su patrimonio cultural es tan basto que incluso los propios granadinos desconocen algunos de sus secretos. «Una maravilla del siglo XXI». Así es como la ha calificado la National Geographic en un reportaje de primer nivel. La prestigiosa revista de viajes es una de esas brújulas de primer nivel para el turista extranjero a la hora de elegir sus destinos y la publicación regala a Granada todo los elogios para que sea la escogida como «uno de los mejores del mundo».

Como llegar

Llegar a Granada en coche

Granada comunica con Madrid por la A-44 y A-4. Con Sevilla y Málaga por la A-92. Con Levante, también por la A-92, continuando por la A-7. También con la costa Tropical por la A-44 hasta Motril.

Llegar a Granada en autobús
Llegar a Granada en tren

La estación de ferrocarriles de Granada se encuentra situada en el centro de la ciudad. En Avenida Andaluces.

Puedes consultar todos los horarios de trenes con origen y salida de Granada en la web de Renfe.

La gastronomía granadina se presenta como uno de los grandes atractivos, invitando a explorar lugares emblemáticos como las Bodegas Castañeda, el barrio del Realejo y Las Tomasas en el Albaicín. Del mismo modo, el Sacromonte ofrece sitios de especial interés, como la Cueva del Rocío y los Jardines de Zoraya, donde se pueden disfrutar auténticos espectáculos flamencos. El recorrido por el casco histórico incluye también negocios tradicionales, como la espartería cercana a la Catedral, y recorre monumentos patrimoniales de gran relevancia, entre ellos la Capilla Real y la Catedral de Santa María de la Encarnación.

Además, el Bañuelo destaca como vestigio de los antiguos hammanes, aportando un valor histórico único a la visita.

Consulta toda la información que necesitas en: http://www.granadatur.com/ y https://www.andalucia.org/es/provincia-granada

Contacto

No estamos disponibles en este momento. Enviarnos un correo electrónico y te responderemos lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt